domingo, 22 de noviembre de 2009

Gestión del Conocimiento


Hoy en día no hay dirigente que se precie, que no hable, incluso con aparente soltura, de las ventajas competitivas de la Gestión del Conocimiento en la Sociedad del Conocimiento y, o, de la Información. Sin embargo, si se lee o escucha atentamente lo que dicen, se observa que, generalmente, sólo son trivialidades, e incluso falsedades.

Este libro tiene dos objetivos claros:

* Eliminar los distintos malentendidos que hay actualmente acerca del Conocimiento y su gestión. Cabe destacar, por una parte, la afirmación de que dicha gestión es algo reciente.

* y por otra, que todo el mundo, de una u otra forma, la conoce y la lleva a cabo con soltura. Pues bien, en esta obra se demuestra que la Gestión del Conocimiento existe desde la aparición del homo sapiens, el ejemplo de la desaparición del Neandertal en su enfrentamiento con el Cromagnon es relevante y definitivo al respecto y además que no es trivial llevar a cabo efectivamente dicha gestión.

Una Gestión del Conocimiento sistemática, rigurosa y eficiente implica al menos los aspectos tecnológico y cultural. En este texto el énfasis se pone sobre los métodos. técnicas y herramientas para llevar a cabo una Gestión del Conocimiento efectiva y eficiente. Además, se aporta una metodología completa que enseña cómo hacerlo. Es decir, no sólo se dice qué es la Gestión del Conocimiento, sino que se explica cómo llevarla a cabo. Ésta es su aportación más original. Y por si esto fuera poco, este libro permite a cualquiera saber si una organización, institucional o empresarial, realiza y utiliza iniciativas de Gestión del Conocimiento, y en qué medida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario