viernes, 16 de octubre de 2009

hoy se registró un nuevo suicidio en France Télécom y ya van 25


El trabajador, que se encontraba de baja médica desde hacía un mes, fue encontrado colgado en su domicilio de esa localidad del noroeste francés, precisaron las fuentes, que aseguraron que el presidente de la France Télécom, Didier Lombard, se encuentra muy afectado por este nuevo caso.

La oleada de suicidios en la compañía de telecomunicaciones en los últimos meses provocó una gran inquietud en Francia, donde incluso el Ejecutivo tomó cartas en el asunto y pidió a la dirección que investigara los motivos de estos sucesos.

Tras reunirse con Lombard, el Gobierno pidió a France Télécom que negocie con los trabajadores acuerdos para reforzar las condiciones de seguridad laboral y prevenir situaciones de estrés.

Los sindicatos del operador histórico francés de telecomunicaciones acusan a la política de reorganización impuesta por la dirección de esta acumulación de suicidios, informó EFE.

El anterior empleado que se suicidó, caso que data de finales del mes pasado, dejó una carta dirigida a su esposa en la que aseguraba que "el clima en su empresa" le había llevado a quitarse la vida.

El pasado día 5, el grupo anunció el relevo de su número dos, sustituido por el responsable de internacional de la empresa, Stéphane Richard, un cambio que los medios relacionaron con la ola de suicidios.

Fuente: Iprofesional - http://management.infobaeprofesional.com/notas/88854-Preocupante-hoy-se-registro-un-nuevo-suicidio-en-France-Telecom-y-ya-van-25.html

3 comentarios:

  1. Bueno, la verdad esta noticia es bastante impactante, pero muestra como las empresas son parte tan importante en la vida de cada empleado y como lo que sucede en ella puede llegar ha afectarlo tanto al punto de tomar estas medidas extremas de alto estrés.
    Es por esto, que cada organización desde RRHH debe tener varias estrategias que aunque están hiladas con la estrategia del negocio, también deben dar bienestar y salud mental al empleado para que rinda mejor y obviamente su vida personal no se afecte negativamente, sino al contrario, aporten para la total satisfacción del mismo.
    Un empleado satisfecho es un empleado comprometido.

    ResponderEliminar
  2. Acuerdo con Andrea. El concepto de RSE bien podría utilizarse para relacionar con este caso. Justamente la responsabilidad social empresaria no sólo implica aportar dinero para comedores escolares o infraestructura para escuelas, sino justamente cuidar a los empleados de situaciones de estrés. Más aún se podría hablar de Responsabilidad Social Interna en este caso tan particular.
    Sin embargo, y que confirme un especialista en clínica psicológica, no creo que sea suficiente una organización patológica como causa única de un suicidio. Esta enfermedad puede tener base orgánica o núcleos psicóticos subyacentes que permiten que la persona pase al acto; es decir se suicide.
    Así mismo, el concepto de resiliencia también interviene en la defensa que tiene una persona contra los factores ambientales que lo atacan.
    Un beso
    Lara

    ResponderEliminar
  3. Aqui una noticia sobre las acciones que Francia Telecom esta tomando al respecto d elo ocurrido meses anteriores

    France Télécom destina 1.000 millones a evitar los suicidios
    La firma ofrece a la plantilla un nuevo "contrato social"
    La oleada de suicidios en France Télécom, que se ha cobrado la vida de 25 personas desde principios del año pasado, ha obligado a la empresa a negociar con los sindicatos las condiciones de trabajo para reducir el nivel de estrés de sus empleados. Entre estas medidas, la compañía señaló ayer que ha ofrecido a los trabajadores lo que denominó "un nuevo contrato social". En él, además de algunas medidas ya adoptadas, se contempla la posibilidad de ofrecer prejubilaciones o reducciones de jornada (conservando el sueldo) a los empleados de más de 57 años, más proclives a sufrir el estrés.
    En caso de aplicarlo, debería destinar una provisión en sus cuentas 2009 cercana a los 1.000 millones de euros, según indicó el director financiero de la compañía, Gervais Pellissier, que señaló que un máximo de 10.000 empleados podrían acogerse al nuevo plan. Frente al malestar provocado por la sucesión de suicidios, que los sindicatos achacan a los drásticos cambios de organización en la empresa, la empresa ha empezado a dar pasos y ha renunciado a realizar ninguna reestructuración hasta finales de año.

    Ahora negocia un plan sobre "riesgos psicológicos" que incluye revisar las condiciones y el entorno de trabajo, la conciliación de la vida personal y laboral y la mejora de la comunicación interna, además del plan de prejubilaciones y trabajo a tiempo parcial.

    Esta última medida "podría conducir a una provisión en las cuentas de 2009, pero con un efecto positivo luego en los años 2010, 2011 y 2012", dijo Pellissier. Sin dar una cifra concreta, confirmó que la cuantía de 1.000 millones avanzada en los últimos días por los analistas para destinar a ese posible plan de tiempo parcial no se encontraba "fundamentalmente alejado de nuestra hipótesis de trabajo", entendido siempre como un máximo. Si el plan es adoptado, se hará de forma voluntaria.

    El anuncio de Pellissier eclipsó en parte el anuncio de los resultados del grupo. La facturación de los primeros nueve meses cayó un 4,3%, hasta 38.144 millones. El resultado bruto de explotación retrocedió un 6,1%, hasta 13.379 millones. Sin embargo, el grupo confirmó los objetivos anuales para 2009, en particular el de lograr un cash flow orgánico de 8.000 millones.

    En España, los ingresos caen un 4,8%, hasta 2.926 millones, con un descenso del 5,2% en móviles, que la compañía achaca a cambios regulatorios. En el tercer trimestre, la empresa, que opera con la marca Orange, sumó 151.000 clientes de móvil en España y perdió 44.000 de ADSL.

    ResponderEliminar